La formación profesional (FP) es de las opciones más consolidada entre aquellas personas que deciden seguir formándose académicamente. La posibilidad de hacer un grado medio o superior es ya la opción más elegida por los estudiantes, según la última estadística del alumnado de Formación Profesional y enseñanzas no universitarias publicada por el Ministerio de Educación, y referida al curso 2017. La FP Rama Sanitaria la mas demandada
Dentro de la formación profesional, la rama sanitaria es la más demandada principalmente en Grado Medio, con datos muy relevantes a nivel nacional: en Grado Medio hay un total de 29.635 personas, frente a las 18.346 que hay en el Grado Superior.
En Ebora Formación, como centro privado de formación profesional específica, siempre estamos a la vanguardia formativa, y ofrecemos tres itinerarios formativos en la rama sanitaria de formación profesional.
¿Qué competencias adquiere un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería? la fp rama sanitaria la mas demandada
El título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) es un Ciclo de FP de Grado Medio que pertenece a la familia profesional de la Sanidad y que te capacita para trabajar tanto en el ámbito público como en el privado. En el ciclo formativo de Grado Medio en Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería te preparamos para que adquieras las siguientes competencias:

- Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de tu competencia.
- Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.
- Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material/instrumental sanitario utilizado en las distintas consultas/unidades/servicios.
- Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente/cliente realizando, a su nivel, la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
- Realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental.
¿Qué competencias se adquieren en el Grado Grado Medio en Técnico en Emergencias Sanitarias?
El ciclo formativo de Grado Medio en Técnico en Emergencias Sanitarias, se forma en los procedimientos necesarios para solucionar una situación de emergencia, presta atención sanitaria y psicológica en situaciones de crisis y organizar traslados seguros en función de las necesidades de cada paciente. Es un itinerario con gran demanda y posibilidades de inserción laboral ya que prepara al profesional para desarrollar una labor en la que el conocimiento técnico se complementa con el apoyo más humano a la persona. Esta titulación de grado medio permite adquirir competencias como:
- Transporte sanitario, control y dotación del mismo.
- Soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado.
- Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis con atención sanitaria a múltiples víctimas y en catástrofes.
- Organización y desarrollo de la logística sanitaria
- Preparación y ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible.
- Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.
¿Qué competencias se adquieren en el Grado Superior de Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear? la fp rama sanitaria la mas demandada
En Ebora Formación, como centro referente en la rama sanitaria, hemos ampliado nuestro catálogo formativo con el Grado Superior de Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, en el que se adquieren competencias en las técnicas y el uso de las tecnologías para obtener registros gráficos del cuerpo humano, con fines diagnósticos, participando en la preparación, manipulación y control de los equipos, interpretando y validando resultados técnicos.
Se trata de una Formación Profesional de Grado Superior con múltiples salidas como técnico en imagen para el diagnóstico, técnico especialista en radiodiagnóstico, técnico especialista en medicina nuclear, técnico en equipos de radioelectrología médica, técnico en protección radiológica, técnico en radiología de investigación y experimentación, delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos. Las competencias que se adquieren en este itinerario formativo son, entre otras:
- Organización y gestión del área de trabajo del técnico, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias.
- Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro.
- Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad, así como la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado.
- Asegurar la confortabilidad y la seguridad del paciente de acuerdo a los protocolos de la unidad.
- Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento.
- Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis.
- Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos establecidos para prevenir los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes.