TSAF

FP Dual Grado Superior

Titulación Oficial

Transforma tu pasión por el ejercicio en una carrera llena de oportunidades. En un mundo donde el bienestar es clave, esta formación te brinda habilidades para diseñar y supervisar programas de entrenamiento adaptados a diversas necesidades.

Además de una sólida base teórica sobre el cuerpo, la fisiología y la nutrición, recibirás experiencias prácticas esenciales para desarrollar competencias profesionales. Aprenderás a motivar a otros hacia un estilo de vida activo y saludable.

Técnico Superior en Acondicionamiento Físico 2025

Técnico Superior en Acondicionamiento Físico

FP Dual TSAF

Familia Profesional DEPORTIVA
Nivel FP DUAL – CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
Duración 2.000 horas
CICLO DISPONIBLE EN MODALIDAD PRESENCIAL

Asignaturas TSAF

Plan de Formación

Habilidades Sociales
(143 Horas)
Valoración de la condición física e intervención en accidentes
(158 Horas)
Fitness en sala de entrenamiento polivalente
(199 Horas)
Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical
(96 Horas)
Acondicionamiento físico en el agua
(114 Horas)
Inglés profesional para ciclos formativos de Grado Superior
(60 Horas)
Digitalización aplicada al sector productivo GS
(50 Horas)
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
(40 Horas)
Itinerario personal para la empleabilidad I
(80 Horas)
Proyecto intermodular para de acondicionamiento físico
(55 Horas)
Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical
(315 Horas)
Técnicas de hidrocinesia
(220 Horas)
Control postural, bienestar y mantenimiento funcional
(330 Horas)
Itinerario personal para la empleabilidad II
(60 Horas)
Optatividad
(80 Horas)
Proyecto intermodular para de acondicionamiento físico
(55 Horas)

Técnico Superior en Acondicionamiento Físico

Preguntas Frecuentes

PRÁCTICAS FORMACIÓN PROFESIONAL TSAF
Sí, contamos con convenios con más de 400 empresas para que nuestros estudiantes tengan la seguridad de poder desarrollar la prácticas profesionales.

REQUISITOS

REQUISITOS PARA ESTUDIAR TÉCNICO SUPERIOR EN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

 

Haber Superado:

  • El segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental
  • La prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al
    menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el
    título de Técnico)
  • La prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
  • Consulta otras titulaciones o estudios equivalentes a efectos de acceso

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Bachiller
  • Título de Bachillerato Unificado Polivalente BUP y COU
  • Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio)
  • Cualquier Titulación Universitaria o equivalente

INSERCIÓN LABORAL

TÉCNICO SUPERIOR EN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

Seguimiento de Alumnos

El gráfico que se muestra a continuación representa al análisis estadísticos de nuestros graduados durante los 12 meses siguientes a la finalización de sus estudios. Es importante recalcar que desde 2016 el porcentaje de empleabilidad de nuestros graduados oscila entre un 87% y un 94%

PUESTOS DE TRABAJO

¿DÓNDE PUEDE TRABAJAR UN TÉCNICO SUPERIOR EN ACONDICIONAMIENTO FÍSICO?

Al estudiar en Ebora Formación no solo estarás capacitado para entrar en el mercado laboral nacional e internacional, también para emprender (Asignatura de Iniciativa Emprendedora) y/o seguir estudiando con la posibilidad de establecer convalidaciones en Enseñanzas Universitarias.

Las salidas profesionales son variadas: desde trabajar en gimnasios hasta desarrollar programas para empresas o comunidades. La creciente preocupación por la salud genera demanda de profesionales capacitados, permitiéndote impactar positivamente en la vida de las personas.

Entrenador/a de acondicionamiento físico en lassalas de entrenamiento polivalente de gimnasios opolideportivos y en instalaciones acuáticas
Entrenador/a de acondicionamiento físico paragrupos con soporte musical en gimnasios, instalacionesacuáticas o en polideportivos
Entrenador/a personal

COMPETENCIAS

ESTE PROFESIONAL SERÁ CAPAZ DE:

Determinar la condición física, biológica y motivacional del usuario
Programar las actividades propias de una Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP), atendiendo a criterios de promoción de la salud y el bienestar del usuario
Instruir y dirigir actividades de acondicionamiento físico con equipamientos y materiales propios de Salas de Entrenamiento Polivalente (SEP)
Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia
Programar y dirigir actividades de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical
Diseñar y ejecutar habilidades y secuencias de fitness acuático
Elaborar y aplicar protocolos de hidrocinesia