Al obtener esta titulación como Técnico en Emergencias Sanitarias podrás prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, trasladar al paciente al centro sanitario, llevar a cabo actividades de tele-operación y tele-asistencia sanitaria, colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.
Familia Profesional | SANIDAD |
Nivel | CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO |
Duración | 2.000 horas |
CICLO DISPONIBLE EN MODALIDAD E-LEARNING Y PRESENCIAL |
Mantenimiento Mecánico Preventivo del Vehículo
(93 Horas)
|
Dotación Sanitaria
(128 Horas)
|
Atención Sanitaria Inicial en Situaciones de Emergencia
(220 Horas)
|
Evacuación y Traslado de Pacientes
(220 Horas)
|
Anatomofisiología y Patología Básicas
(128 Horas)
|
Inglés Técnico para la Familia Profesional de Sanidad
(64 Horas)
|
Formación y Orientación Laboral
(91 Horas)
|
Logística Sanitaria en Emergencias
(110 Horas)
|
Atención – Sanitaria Especial en Situaciones de Emergencia
(284 Horas)
|
Apoyo Psicológico en Situaciones de Emergencia
(66 Horas)
|
Planes de Emergencia y Dispositivos de Riesgos Previsibles
(66 Horas)
|
Tele – emergencias
(66 Horas)
|
Empresa e Iniciativa Emprendedora
(64Horas)
|
Formación en Centros de Trabajo FCT
(400 Horas)
|
Sí, contamos con más de 400 convenios con empresa del Sector para que nuestros estudiantes tengan la seguridad de poder desarrollar la prácticas profesionales.
La forma de pago de Ebora Formación, se adapta a las necesidades del alumno.
Ver más PREGUNTAS FRECUENTES
¿Necesitas información?
El gráfico que se muestra a continuación representa al análisis estadísticos de nuestros graduados durante los 12 meses siguientes a la finalización de sus estudios. Es importante recalcar que desde 2016 el porcentaje de empleabilidad de nuestros graduados oscila entre un 87% y un 94%
Transporte sanitario.
|
Mantener preventivamente el vehículo sanitario y controlar la dotación material del mismo.
|
Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado.
|
Trasladar al paciente al centro sanitario útil.
|
Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.
|
Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes.
|
Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis.
|
Prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas.
|
Colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de emergencias y de dispositivos de riesgo previsible
|
Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.
|
Al estudiar en Ebora Formación no solo estarás capacitado para entrar en el mercado laboral nacional e internacional, también para emprender (Asignatura de Iniciativa Emprendedora) y/o seguir estudiando con la posibilidad de establecer convalidaciones en Enseñanzas Universitarias.
Este profesional desarrolla su actividad en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.
Técnico en Transporte Sanitario
|
TES
|
Operador de Teleasistencia
|
Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias
|
Conductor de Ambulancia |
Centros Sanitarios |
Cuerpos de Bomberos |
Centros de Coordinación de Emergencias |
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
|
Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
|
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
|
Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
|
Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
|
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
|
Para mayor información visita nuestra sección de: PREGUNTAS FRECUENTES.
|
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
|