TACID

FP Dual Grado Medio

Titulación Oficial

El Técnico Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas es una figura clave en el ámbito del deporte y la recreación, ya que se encarga de garantizar el correcto funcionamiento, mantenimiento y seguridad de las infraestructuras deportivas. En un mundo donde la actividad física y el deporte juegan un papel fundamental en la promoción de la salud y el bienestar, la demanda de instalaciones adecuadas y seguras es más importante que nunca.
Técnico Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas

Técnico Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas

FP Dual TACID

Familia Profesional DEPORTIVA
Nivel FP DUAL – CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
Duración 2.000 horas
CICLO DISPONIBLE EN MODALIDAD PRESENCIAL

Asignaturas TACID

Plan de Formación

Técnicas administrativas básicas
(197 Horas)
Archivo y comunicación
(144 Horas)
Atención al cliente
(117 Horas)
Acceso de usuarios y organización de la instalación físico - deportiva
(58 Horas)
Reparación de averías y reposición de enseres
(94 Horas)
Itinerario personal para la empleabilidad
(60 Horas)
Ciencias aplicadas I
(120 Horas)
Comunicación y ciencias sociales I
(120 Horas)
Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo
(55 Horas)
Tutoría
(55 Horas)
Asistencia en la organización de espacios, actividades y reparto de material en la instalación físico - deportiva
(338 Horas)
Operaciones básicas de prevención en las instalaciones deportivas
(338 Horas)
Ciencias aplicadas II
(152 Horas)
Comunicación y ciencias sociales II
(152 Horas)
Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo
(55 Horas)
Tutoría
(55 Horas)

Técnico Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas

Preguntas Frecuentes

PRÁCTICAS FORMACIÓN PROFESIONAL TACID
Sí, contamos con más de 400 convenios con empresa del Sector para que nuestros estudiantes tengan la seguridad de poder desarrollar la prácticas profesionales.

REQUISITOS

REQUISITOS PARA ESTUDIAR GRADO MEDIO
TÉCNICO BÁSICO EN ACCESO Y CONSERVACIÓN EN INSTALACIONES DEPORTIVAS

Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso
Haber cursado 3º de E.S.O. o, excepcionalmente y a criterio del equipo docente y el responsable de la orientación en el centro, el 2º de E.S.O.
Ser objeto de propuesta o solicitar a petición propia, junto con tus padres, madres o tutores legales, la incorporación a un ciclo formativo de grado básico, cuando tu perfil profesional así lo aconseje
En el supuesto de realización de un ciclo formativo en régimen intensivo, deberás tener cumplidos 16 años para poder acceder a la formación práctica en empresa por esta modalidad, al estar vinculada a la contratación

INSERCIÓN LABORAL

CICLO GRADO MEDIO TÉCNICO BÁSICO EN ACCESO Y CONSERVACIÓN EN INSTALACIONES DEPORTIVAS

Seguimiento de Alumnos

El gráfico que se muestra a continuación representa al análisis estadísticos de nuestros graduados durante los 12 meses siguientes a la finalización de sus estudios. Es importante recalcar que desde 2016 el porcentaje de empleabilidad de nuestros graduados oscila entre un 87% y un 94%

PUESTOS DE TRABAJO

¿DÓNDE PUEDE TRABAJAR UN TÉCNICO BÁSICO EN ACCESO Y CONSERVACIÓN EN INSTALACIONES DEPORTIVAS?

Al estudiar en Ebora Formación no solo estarás capacitado para entrar en el mercado laboral nacional e internacional, también para emprender (Asignatura de Iniciativa Emprendedora) y/o seguir estudiando con la posibilidad de establecer convalidaciones en Enseñanzas Universitarias.

Este programa de formación se enfoca en proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse en la gestión de instalaciones deportivas, abarcando aspectos como la planificación del mantenimiento, la gestión de accesos, la seguridad en el uso de las instalaciones y el cumplimiento de normativas vigentes.

Acompañante de usuarios en instalaciones deportivas
Auxiliar de archivo
Auxiliar de control de instalaciones deportivas.
Auxiliar de información
Auxiliar de oficina
Auxiliar de servicios generales
Ayudante de control y mantenimiento

COMPETENCIAS

ESTE PROFESIONAL SERÁ CAPAZ DE:

Realizar operaciones auxiliares de control de acceso y circulación en la instalación deportiva y asistir a los usuarios en el uso de la misma
Realizar la asistencia operativa a los técnicos deportivos durante el desarrollo de sus actividades en instalaciones deportivas
Realizar operaciones preventivas para mejorar la seguridad en la instalación deportiva e iniciar la asistencia en caso de emergencia
Realizar e integrar operaciones de apoyo administrativo básico
Transmitir y recibir información operativa en gestiones rutinarias con agentes externos de la organización
Realizar operaciones auxiliares de reproducción y archivo en soporte convencional o informático