GRADO SUPERIOR TÉCNICO DE RAYOS
El sector odontológico supone una interesante salida profesional para el Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (TSIDMN). No en vano, el manejo de las técnicas de imagen aplicadas a la odontología son muy importantes para realizar un diagnóstico del paciente y poder determinar así los tratamientos más eficaces. grado superior técnico de rayos

Así, en cualquier centro dental o consulta de dentista, el papel de un técnico en rayos contribuye a verificar posibles patologías y a aplicar los tratamientos de implante o prótesis dental que mejor se adecuen a la dolencia del paciente. Gracias a la radiología dental, el TSIDMN puede verificar posibles daños en piezas dentales, determinar la existencia y tamaño de caries, diagnosticar posibles daños producidos en el hueso, verificar una fractura en la mandíbula, comprobar oclusiones dentales defectuosas, además de descubrir otras anomalías en las piezas dentales, etc.
Es fundamental destacar el carácter preventivo que tiene el uso de las técnicas de diagnóstico por imagen en odontología. Un tratamiento temprano de estas patologías puede ahorrarle muchas complicaciones al dentista, como por ejemplo esas caries que afectan al nervio y pueden poner en peligro una pieza dental.
#YOESTUDIOENCASA
TÉCNICO DE RAYOS EN CLÍNICA DENTAL
Al igual que los médicos de cualquier especialidad, el odontólogo profesional utiliza las técnicas de diagnóstico por imagen para estudiar con mayor profundidad las patologías que presentan los pacientes a los que atienden. Por eso es importante contar con un profesional que se haya formado como Técnico en Imagen para el Diagnóstico.
Entre los tipos de radiografías dentales que más se utilizan en el sector odontológico destacan la ortopantomografía o radiografía dental panorámica, que es la técnica en imagen que más se practica; el TAC dental, muy parecido a los escáneres que se utilizan en medicina; y la telerradiografía o cefalometría, que se usa como estudio previo a la práctica de una ortodoncia.
En nuestro centro de formación profesional Ebora Formación, te formamos como Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (TSIDMN), tanto en modalidad presencial como e-learning. Además, tenemos una sede exclusiva para esta titulación, con unas instalaciones propias de última generación, la maquinaria más avanzada y los profesionales y equipo docente más cualificado, para garantizarte así una formación teórico-práctica adaptada a las necesidades del mercado sanitario.

TECNICO DE RAYOS el técnico de rayos en el sector odontológico
¿Qué es un TSIDMN?
El ciclo Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear es una de las formaciones más interesantes de la rama sanitaria. Permite conocer el manejo de equipos de alta tecnología y el desarrollo de técnicas diagnósticas que permiten la detección precoz de enfermedades y su tratamiento.
El profesional TSIDMN es capaz de obtener registros gráficos, morfológicos o funcionales del cuerpo humano para acciones diagnósticas o terapéuticas, aplicando protocolos de radio-protección y garantizando el bienestar del paciente. Con las distintas pruebas de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear un TSIDMN puede detectar múltiples enfermedades y afecciones, tratarlas correctamente y minimizar las molestias para el paciente.


#ESTUDIAMOSENCASA

CICLO SUPERIOR RAYOS X
Por eso, convertirse en TSIDMN es una buena apuesta de futuro. Estos profesionales están cada vez más demandados no solo en centros médicos y sanitarios, sino también como parte de la plantilla en centros veterinarios, en institutos anatómicos forenses, en delegaciones comerciales de productos hospitalarios, farmacéuticos o material de electro-medicina.
Una formación eminentemente práctica, como la que ofrecemos en Ebora Formación, permite formar futuros especialistas con una visión más amplia que solo un marco teórico, y con un elemento diferencial: el contacto directo y personalizado con el paciente. Porque si algo ponemos de relieve en nuestro centro privado de formación profesional específica es el valor humano.
COMPETENCIAS TECNICO DE RAYOS
¿Qué me enseña un ciclo de TSIDMN?
Gracias a nuestro itinerario formativo, contarás con las siguientes competencias profesionales:
Organizar y gestionar el área de trabajo del técnico, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias. |
Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos. |
Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad. |
Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado. |
Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro. |
Asegurar la confortabilidad y la seguridad del paciente de acuerdo a los protocolos de la unidad. |
Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento. |
Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis. |
Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos establecidos para prevenir los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes. |


¿CUÁLES SON LOS REQUISITO PARA ESTUDIAR TÉCNICO EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR?
Puedes acceder a este grado superior reuniendo cualquiera de estos requisitos:
Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato. |
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental. |
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio) |
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos. |
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU). |
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente. |
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico) |
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. |
¿QUÉ PASA SI NO CUMPLO LOS REQUISITOS?
Existe la posibilidad de acceder mediante Oferta Modular. Si deseas mayor información contáctenos.
¿PUEDO OPTAR A UNA BECA PARA ESTUDIAR TSIDMN?

Por supuesto. Al igual que en un instituto público, en Ebora Formación se pueden solicitar las becas y ayudas convocadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (BECAS MEC) para cursar tanto este ciclo de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear como el resto de ciclos formativos que impartimos.

¿CUÁLES SON LAS SALIDAS PROFESIONALES DE UN TÉCNICO DE RAYOS?
Técnico de Rayos a Distancia
Ebora Formación presenta un alto grado de empleabilidad de nuestros alumnos cuando finalizan este ciclo formativo de TSIDMN.
Los titulados en este grado superior ejercen su actividad profesional tanto en el sector sanitario público como en el privado. En unidades de radio diagnóstico y de medicina nuclear, en centros de investigación y en institutos anatómico-forenses o de medicina legal, así como también en centros veterinarios y de experimentación animal, y delegaciones comerciales de productos hospitalarios, farmacéuticos y técnicos de aplicaciones en electro medicina.
¿CUÁL ES EL SALARIO DEL TÉCNICO DE RAYOS?
El salario de un TSIDMN puede depender de diferentes variables. Si trabaja en una empresa del sector público o privado, si la empresa ofrece incentivos o complementos, de la experiencia que vaya acumulando. Pero por poner unas cifras, en nuestro país el sueldo medio de un Técnico en Imagen para el Diagnóstico oscila entre los 16.000 y los 22.000 euros anuales brutos.
La titulación que imparten es oficial. Puedo trabajar en otros países europeos?
Todos nuestros Ciclos están homologados por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Asimismo, nuestro código de Centro es 45013923. En cuanto países europeos en casi todos, puede ver más información aquí: http://www.educa.jccm.es/es/fpclm/reconocimiento-titulos-experiencia-laboral/reconocimiento-titulos-ue-paises