Los próximos 7, 8 y 9 de junio se celebrará la convocatoria ordinaria de la EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad) en Castilla-La Mancha. Si estás finalizando tu Grado Superior y quieres seguir tu formación en la universidad, no necesitas enfrentarte a este examen, con tu nota media del ciclo formativo accederás. Pero si quieres subir nota… ¡puedes presentarte! evau 2021
Así, se pueden presentar a esta prueba el alumnado que tenga el título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o Técnico Superior Deportivo.
El objetivo de presentarse a la EvAU teniendo ya un Grado Superior de FP es el de mejorar la nota de acceso a la Universidad, ya que al contar con su título superior de Formación Profesional tiene acceso directo con la nota media obtenida en su grado (máximo 10 puntos).
La nota de admisión para la Universidad presentándose a la EvAU puede mejorarse hasta los 14 puntos.
Al acceder a la universidad con la nota media que se haya adquirido en el Grado de Formación Profesional no sería necesario realizar una prueba de acceso a la universidad.
Para los alumnos interesados en mejorar su nota deberán presentarse a la Fase Voluntaria de la EvAU.
Es importante tener en cuenta que los estudiantes que hayan cursado un Grado Superior de la misma rama que la carrera que pretenden cursar en la universidad, contarán con preferencia de acceso respecto a aquellos que procedan de una rama distinta.
Ciclos Formativos
E-learning y Presencial
La EvAU se celebrará en los campus de la UCLM convocatoria ordinaria los días 7, 9 y 9 de junio. La convocatoria extraordinaria está fijada para los días 2 y 30 de junio, y 1 de julio.
Pero además, se contará con otra convocatoria en la sede de la Universidad de Alcalá, de carácter ordinario los días 7, 8, 9 y 10 de junio, y convocatoria extraordinaria los días 6, 7 y 8 de julio.
En caso de querer subir la nota media obtenida en el Grado Superior de Formación Profesional presentándose a la EvAU, el alumno deberá calcular su nota de admisión para la Universidad con la siguiente fórmula:
La nota de admisión para estudios universitarios, si te presentas a la fase voluntaria, se calcula de la siguiente manera:
Nota de admisión = NMC + a * M1 + b * M2
NMB = Nota media del ciclo formativo
M1, M2 = Las calificaciones de dos materias troncales superadas que proporcionen mejor nota de admisión.
a, b = parámetros de ponderación de las materias troncales que las universidades publican al inicio del curso.
ECONOMÍA DE LA EMPRESA |
Hay que tener en cuenta que según la rama formativa del Grado Superior de Formación Profesional que hayamos cursado, tendremos acceso preferente a unas carreras universitarias u otras.
Así, en el caso de habernos formado en la familia profesional sanitaria, tendremos más posibilidades de acceso a carreras del sector, como enfermería o medicina.
Toda la información en la Web oficial Portal de Educación