Se considera transporte sanitario al traslado de personas que no puedan valerse por ellas mismas, efectuado con vehículos especialmente acondicionados para esta finalidad.
Una de las partes más importantes de los vehículos de transporte sanitario es su equipamiento de comunicaciones. Los Técnicos de Emergencias Sanitarias son los profesionales encargados de manejar estos equipos, facilitando la comunicación entre la unidad asistencial y el centro de coordinación de referencia, bien sea un servicio 112, un centro hospitalario o un servicio de urgencias.
Los equipos de radiofrecuencia o radiotransmisión permiten la emisión y recepción de mensajes a través de ondas electromagnéticas, emitiéndolos en una determinada frecuencia. En estos equipos, el TES debe de utilizar un lenguaje claro y concreto, con mensajes cortos y comprensibles.
Hay distintos tipos de radiotransmisores. Las estaciones base son los equipos que se instalan en la central o centro logístico. Se complementan con las estaciones móviles, que son las que se instalan en el interior del vehículo de transporte sanitario, tanto terrestre como aéreo o marítimo. Estas estaciones tienen una capacidad de emisión restringida, por lo que se utilizan también estaciones portátiles, por ejemplo los conocidos walkie-talkies.
Teléfono de Contacto
¡Reserva tu plaza ahora!
Pol. Soto de Cazalegas Parcela 1 Sector 7 45683 Cazalegas
¿Necesitas información?