Educación para la Salud
Tabla de contenido

¿Qué es la educación para la salud?

La Educación para la Salud es una de las herramientas más importantes para que la población acceda a los conocimientos y habilidades necesarias para garantizar y mejorar su bienestar y salud.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud – OMS  recalca que la educación para la salud “incluye la comunicación de información sobre las condiciones sociales, económicas y ambientales subyacentes que repercuten en la salud, así como los factores de riesgo individuales y los comportamientos de riesgo, y el uso del sistema de atención de la salud”.

Por eso, en los últimos años la Educación para la Salud ha ido tomando fuerza y ya se considera como una de las labores básicas del sector sanitario en su desempeño en la sociedad.

Educación para la Salud

Ciertamente es un proceso educativo, y según la OMS se puede realizar con dos métodos distintos.

Los directos o bidireccionales

Implican una cercanía espacial entre el profesional sanitario y la persona o colectivo al que se informa. Se desarrolla fundamentalmente mediante la palabra hablada. En este caso podemos hablar de actuaciones como:

Los indirectos o unidireccionales

El mensaje llega al sujeto o población mediante medios técnicos, como campañas televisivas o radiofónicas, boletines digitales, redes sociales, etc.

Podemos hablar de una tercera herramienta, la conocida como Promoción de la Salud, un término que en ocasiones se confunde con el de Educación para la Salud ¿En qué se diferencian? Mientras que ésta se centra en la difusión de conocimientos, la Promoción de la Salud se centra en crear entornos saludables y tomar medidas para prevenir enfermedades y lesiones.

Educación para la Salud

Lo que necesitas saber sobre TCA

¿Cuáles son los objetivos de la Educación para la Salud?

Podemos destacar, entre otros, los objetivos de: (Fuente: Cruz Roja Española)

¿Puedo opositar con un FP?

¿Cómo puede abordar el TCAE la Educación para la Salud?

Desde su labor profesional en la Atención Primaria, el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, junto a los profesionales médicos y de enfermería, puede colaborar estrechamente en el desarrollo de actividades de comunicación con la sociedad. De hecho, el profesional TCAE desarrolla una importante labor en Educación para la Salud aportando información y conocimientos en ámbitos tan importantes y básicos como la nutrición o la higiene.

centro fp estado de alarma

¿Te gustaría estudiar?

Tu sitio está aquí.

Fórmate como Técnico En Cuidados Auxiliares De Enfermería

MODALIDAD
E-LEARNING Y PRESENCIAL