La Educación para la Salud es una de las herramientas más importantes para que la población acceda a los conocimientos y habilidades necesarias para garantizar y mejorar su bienestar y salud.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud – OMS recalca que la educación para la salud “incluye la comunicación de información sobre las condiciones sociales, económicas y ambientales subyacentes que repercuten en la salud, así como los factores de riesgo individuales y los comportamientos de riesgo, y el uso del sistema de atención de la salud”.
Por eso, en los últimos años la Educación para la Salud ha ido tomando fuerza y ya se considera como una de las labores básicas del sector sanitario en su desempeño en la sociedad.
Podemos hablar de una tercera herramienta, la conocida como Promoción de la Salud, un término que en ocasiones se confunde con el de Educación para la Salud ¿En qué se diferencian? Mientras que ésta se centra en la difusión de conocimientos, la Promoción de la Salud se centra en crear entornos saludables y tomar medidas para prevenir enfermedades y lesiones.
Podemos destacar, entre otros, los objetivos de: (Fuente: Cruz Roja Española)
Desde su labor profesional en la Atención Primaria, el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, junto a los profesionales médicos y de enfermería, puede colaborar estrechamente en el desarrollo de actividades de comunicación con la sociedad. De hecho, el profesional TCAE desarrolla una importante labor en Educación para la Salud aportando información y conocimientos en ámbitos tan importantes y básicos como la nutrición o la higiene.
Teléfono de Contacto
¡Reserva tu plaza ahora!
Pol. Soto de Cazalegas Parcela 1 Sector 7 45683 Cazalegas
¿Necesitas información?