Técnico En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear (Presencial)

Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear (Presencial)
Oferta Formativa 2023-2024

Técnico En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
grado superior rayos

Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear (Presencial) – Información

Familia Profesional SANIDAD
Nivel CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR
Duración 2000 horas
CICLO DISPONIBLE EN MODALIDAD PRESENCIAL

Asignaturas del Ciclo Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico
y Medicina Nuclear Presencial

¿Qué estudiaré?

PRIMER CURSO

En este módulo aprenderás Identificación del ámbito de trabajo:Aplicación de protocolos de acogida y de técnicas de comunicación y apoyo psicológico del paciente; observación, según protocolos de la unidad, de parámetros físico clínicos; procedimientos de preparación del paciente; resolución de contingencias, según protocolos de la unidad, de los equipos y dispositivos; protocolo de aplicación para la administración de contrastes y radiofármacos y la prevención y protección de enfermedades infecciosas.

Obtendrás conocimientos relacionados con la caracterización de las radiaciones y las ondas, de los equipos de radiología convencional; procesado y tratamiento de la imagen en radiología convencional; caracterización de equipos de tomografía computarizada (TC), de equipos de resonancia magnética (RM), de los equipos de ultrasonidos así como la gestión de la imagen diagnóstica.

La localización de estructuras anatómicas,análisis de imágenes diagnósticas y reconocimiento de la técnica empleada, reconocimiento de las estructuras anatómicas del aparato locomotor, del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos, de los aparatos cardiocirculatorio y respiratorio, del aparato digestivo y del sistema urinario, del sistema endocrino y del aparato genital son los temas que tratarás en este módulo.

Cursarás la aplicación de procedimientos de detección de la radiación, la interacción de las radiaciones ionizantes con el medio biológico, la aplicación de los protocolos de protección radiológica operacional, la caracterización de las instalaciones radiactivas, la gestión del material radiactivo, aplicación del plan de garantía de calidad en medicina nuclear, radioterapia y radiodiagnóstico y la aplicación de planes de emergencia en instalaciones radiactivas.

En este módulo aprenderás coómo relaizar una búsqueda activa de empleo, cómo es la gestión del conflicto y equipos de trabajo, los contrato de trabajo, la Seguridad Social, Empleo y Desempleo, qué es la evaluación de riesgos profesionales y la planificación de ésta y la aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa.

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desarollar un análisis de las necesidades comunicativas propias del sector, comprensión de la lectura de textos propios del sector, realizar una interacción oral en el ámbito profesional del sector, crear una producción escrita de textos propios de los procesos del sector y conocer los medios lingüísticos utilizados.

¿Qué estudiaré?

SEGUNDO CURSO

Obtendrás los conocimientos necesarios para la preparación de un estudio de radiología simple, exploraciones radiológicas de la extremidad superior y la cintura escapular, de la extremidad inferior y la cintura pélvica, de la columna vertebral, el sacro y el coxis, de tórax y abdomen y de la cabeza y el cuello.

Te enseñaremos a realizar exploraciones radiológicas del aparato digestivo, del sistema genitor-urinario, cómo obtener imágenes radiológicas del sistema vascular, cómo realizar mamografías, exploraciones radiológicas intraorales y orto pantomográficas, exploraciones radiológicas con equipos portátiles y móviles y densitometría ósea.

Aprenderás la preparación de la exploración, aplicación de técnicas de administración de los medios de contraste, el protocolo de aplicación para las técnicas de exploración tomográfica, obtención de la imagen en las exploraciones tomográficas, la identificación del uso clínico de los ultrasonidos y el protocolo de aplicación para las técnicas de la exploración ecográfica.

Conocerás como es la preparación de la exploración, la aplicación de técnicas de administración de los medios de contraste, realización de la prueba como tal, la aplicación de ajustes de calidad de la imagen, identificación de los riesgos asociados a la adquisición de imágenes de resonancia magnética y la caracterización de las pruebas de resonancia magnética funcional e intervencionista.

Te formaremos en el campo de la medicina nuclear aprendiendo la determinación de los parámetros de funcionamiento de los equipos de adquisición de imágenes, el mantenimiento de los equipos y del material de la sala de exploración, la aplicación de protocolos en la realización de exploraciones en medicina nuclear, la descripción del proceso de registro de la imagen en medicina nuclear y la valoración de la calidad de imagen en exploraciones de medicina nuclear.

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para realizar la aplicación del procedimiento de obtención de los radiofármacos, determinación del procedimiento de marcaje del radiofármaco, aplicación de técnicas de radioinmunoanálisis, preparación del tratamiento radioisotópico y las medidas que hay que adoptar en la unidad de terapia radiometabólica.

Adquirirás los conocimientos necesarios para desarrollar la propia iniciativa en el ámbito empresarial, tanto hacia el autoempleo como hacia la asunción de responsabilidades y funciones en el empleo por cuenta.

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desarrollar la propia iniciativa en el ámbito empresarial, tanto hacia el autoempleo como hacia la asunción de responsabilidades y funciones en el empleo por cuenta ajena.

Centro de Formación Profesional
Técnico Superior En Imagen Para El Diagnóstico Y Medicina Nuclear
Presencial

¡MÁS INFORMACIÓN INTERESANTE!

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente BUP y COU.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el
    título de Técnico).

AUTOBÚS EBORA FORMACIÓN

Ruta Talavera de La Reina – Polígono de Cazalegas

Los estudiantes ya tienen la posibilidad de ir a las distintas sedes de Ebora Formación, a bordo de la ruta privada de autobús del Centro que conecta Talavera de La Reina con el Polígono de Soto de Cazalegas.

Nota Informativa: Tanto el itinerario como los horarios y paradas son susceptibles de sufrir modificaciones durante el curso. La dirección del Centro informará a los usuarios de este servicio sobre la ruta de Autobús de Ebora Formación con la debida antelación

Condiciones Económicas y Formas de Pago

MATRICULA PRESENCIAL 300,00 € por curso académico (PRIMER CURSO)
300,00 € por curso académico (SEGUNDO CURSO)
CUOTAS + MATRICULA 25 CUOTAS MENSUALES DE 200,00 €
TOTAL CON MATRÍCULA 5.600 €
PAGO CONTADO ANUAL 2.700 € por curso académico (PRIMER CURSO)
2.700 € por curso académico (SEGUNDO CURSO)
BANCOS

CAIXA IBAN ES77 — CTA: 2100 4264 21 2200156242
SANTANDER IBAN ES11 — CTA: 0049 0570 19 2310548191

EL IMPORTE DE LA MATRICULA Y/O PAGO ANUAL SE ABONARAN EN LAS CUENTAS DEL CENTRO A LA FORMALIZACIÓN DE LA MISMA

* Las cuotas de pago son correlativas desde el inicio hasta su finalización bajo domiciliación bancaria