Taller RCP y OVACE para Técnico en Emergencias Sanitarias
Curso RCP y OVACE
Video Cómo hacer RCP a un paciente con OVACE
Curso RCP y OVACE

¿Qué es el RCP?
Comúnmente llamada RCP, es el acrónimo de Reanimación Cardiopulmonar. es una técnica útil para salvar vidas en muchas emergencias, entre ellas, un ataque cardíaco o cuasiahogamiento, cuando se detienen la respiración o los latidos del corazón de una persona. Distintos organismos a nivel mundial recomiendan que todos, tanto los observadores sin capacitación como el personal médico, comiencen la reanimación cardiopulmonar con las compresiones de pecho. curso rcp y ovace
¿Qué es el OVACE en primeros auxilios?
Obstrucción de la Vía Aérea por un Cuerpo Extraño, de aquí viene el acrónimo OVACE. Lo que comúnmente se conoce como “atragantamiento”. Esto puede ser causado por comidas, objeto o cualquier otro elemento que en lugar de ir por el esófago va por la vía aérea.
La vía aérea se obstruye y por lo tanto el aire no puede pasar a los pulmones. Si no pasa el aire, tampoco pasa el oxígeno que es necesario para todo el organismo incluido el cerebro. Si el cerebro está más de 4 minutos sin oxígeno, las lesiones pueden ser muy graves, incluida la muerte cerebral.
Tipos de OVACE
1. Obstrucción parcial de la vía aérea curso rcp y ovace
SIGNOS: el paciente está consciente, respiración efectiva, tos y/o estridor entre accesos de tos.
ACTUACIÓN:
-Animar al paciente a toser y no interfiera en la tos y respiración espontánea del paciente. |
-Intentar identificar el cuerpo extraño.(preguntar a testigos). |
-Reevaluar continuamente al paciente por si muestra signos de empeoramiento o desobstrucción. |
2. Obstrucción Severa/Total de la vía aérea
SIGNOS: el paciente puede estar consciente o inconsciente, dificultad respiratoria acompañada de estridor o ausencia de respiración, tos silenciosa o inefectiva, posible cianosis, imposibilidad para hablar mostrando el signo universal de atragantamiento (manos agarrándose el cuello).
– Active una unidad de USVA. |
– Intentar identificar el cuerpo extraño (preguntar a testigos). |
– Valore el estado de consciencia del paciente: valoración del paciente. |
TCAE – Todo lo que necesitas saber
¿Qué me enseña un Ciclo de TES?
Talleres Prácticos
Grado Medio Técnico en Emergencias Sanitarias
Una de las cualidades que tiene que poseer un profesional Técnico en Emergencias Sanitarias es la empatía con el paciente, ya que es el primer contacto, junto a los paramédicos, que el afectado tendrá después de una urgencia o emergencia.
Cursos de RPC y OVACE
Te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube donde podrás encontrar números talleres prácticos relacionados con el FP Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias y FP Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería