Técnicas de motivación equipos
Tabla de contenido

Técnicas de motivación en equipos de trabajo deportivos

Psicológicamente, la motivación es el factor que determina el inicio y la permanencia de una acción encaminada a conseguir un objetivo. La motivación es una de las variables psicológicas más importantes en cualquier ámbito de la vida, también en el deportivo.

Especialmente en este sector, el del deporte, la motivación tiene especial relevancia para alentar el rendimiento de los deportistas tanto físico como psicológico.

Podemos hablar de dos tipos de motivación.

La motivación
extrínseca

se produce cuando los estímulos motivacionales vienen de fuera de la propia persona. Pueden ser motivaciones económicas, de reconocimiento profesional o social, etc.

La motivación
intrínseca

La que depende directamente de la persona, y que suele estar relacionada con metas como el crecimiento o la realización personal.

Ahora bien,

¿cómo conseguir activar, potenciar y mantener la motivación en el ámbito del deporte?

Hay distintas técnicas.

¡Te las contamos aquí!

Trabajar con objetivos

Es una técnica sencilla y muy utilizada ya que consiste en fijar unos objetivos individuales para el deportista, concretos, positivos, estimulantes y alcanzables. Con ellos se busca incrementar no solo el esfuerzo del deportista, sino también la calidad de la actividad deportiva que esté realizando. No es sólo ganar, sino conseguir esa meta u objetivo fijado.

Retroalimentación positiva

Realizar un registro de los aspectos positivos del entrenamiento es una técnica que ayudará a analizar la evolución del deportista e ir adaptando los entrenamientos y preparación para minimizar los aspectos negativos.  Es fundamental que estos últimos no se perciban como fracasos, sino como oportunidades de mejora.  Gracias a esta técnica el deportista podrá ver su evolución a lo largo del tiempo, sirviéndole además de motivación para continuar esforzándose.

Estilos de Enseñanzas Deportiva

Variación y personalización de los entrenamientos

Promover un ambiente de entrenamiento divertido, variado y que no se estanque en la monotonía; así el deportista disfrutará de la actividad deportiva y aumentará su motivación. Además, la personalización de los entrenamientos según las características propias del deportista, sus fortalezas, áreas de mejora e incluso preferencias facilitará el compromiso y el afán de superación del deportista

Apoyo y autonomía

Fomentar la autonomía del deportista a la hora de tomar decisiones sobre el desarrollo de la actividad física, hacerle partícipe de la elección de ejercicios, así como crear un ambiente de apoyo y valoración, son elementos fundamentales para trabajar la motivación.
Técnicas de motivación equipos

Manejar la presión y ser ejemplo

Ofrecer herramientas para afrontar y manejar situaciones de estrés o presión facilitarán el bienestar y la motivación del deportista. Además, el entrenador se debe de posicionar, a través de su trabajo técnico y táctico, como ejemplo motivacional.

formación

¿Te gustaría estudiar?

Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior

MODALIDAD
E-LEARNING Y PRESENCIAL