La digitalización ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad presente en todos los aspectos de la vida, desde el formativo al profesional, el personal y el social. Por eso, es indispensable que los futuros profesionales, sea cual sea su ámbito laboral, conozcan y sepan utilizar la tecnología de la digitalización.
Y es que la transformación digital ha revolucionado la manera en que opera la sociedad, no sólo a nivel profesional o empresarial. Y en esa transformación podemos destacar cuatro herramientas tecnológicas impulsoras de este cambio.
¡Toma nota!
El IoT consiste en la interconexión de dispositivos físicos mediante redes y sensores, permitiendo la recepción y el intercambio de datos en tiempo real. Su capacidad para conectar objetos cotidianos a la red se ha convertido en una de sus grandes utilidades tanto en nuestros hogares como en nuestros trabajos. La conexión de datos permite que éstos sean procesados y ayuden en la toma de decisiones.
Esta tecnología se ha convertido en vital en entornos como el industrial, el sanitario o el sector transporte, ya que nos ayuda a optimizar procesos, predecir fallos y mejorar la nuestra operatividad. Los directos o bidireccionales, que implican una cercanía espacial entre el profesional sanitario y la persona o colectivo al que se informa. Se desarrolla fundamentalmente mediante la palabra hablada.
La nube ha transformado el acceso a la información y los recursos tecnológicos. Gracias a ella, tanto a nivel profesional como a nivel personal podemos almacenar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos sin necesidad de gran aparatología técnica, servidores locales o grandes infraestructuras. Además, facilita el trabajo en remoto y a nivel global. Gracias a la nube podemos tener acceso seguro a información en tiempo real, sólo con una conexión a Internet.
El teletrabajo, compartir datos o informes, almacenar información relevante… son múltiples las opciones que nos ofrece la nube.
Se basa en el uso de robots con distintos software para realizar tareas repetitivas y con una estructura clara. ¿En qué nos puede ayudar? En la creación de flujos de trabajo, en la optimización de las tareas, en la simplificación de los procesos… Y si además se complementa con la Inteligencia Artificial nos abre una importante puerta a la realización de trabajos más laboriosos.
Esta automatización se está convirtiendo en una herramienta indispensable en el sector laboral al permitir mejorar la productividad, la calidad en los procesos y la generación de información completa y precisa.
El teletrabajo, compartir datos o informes, almacenar información relevante… son múltiples las opciones que nos ofrece la nube.
Han llegado para que darse. Ambas realidades se basan en una tecnología inmersiva que nos permite visualizar información en tiempo real en un entorno digital. Además es especialmente útil en sectores como la educación o la sanidad.
Dominar estas tecnologías no solo mejora el perfil profesional, sino que también permite comprender y liderar la innovación digital en cualquier sector laboral.
¡No te quedes atrás!
Teléfono de Contacto
¡Reserva tu plaza ahora!
Polígono Sector VI, 45683, Cazalegas - Toledo
¿Necesitas información?