Empresas Colaboradoras
Prácticas Profesionales

Colaboraciones y Alianzas

Creemos en lo que la cooperación puede hacer por y para nuestro proyecto. Por ello, contamos con empresas colaboradoras para las prácticas profesionales. Todos los requerimientos son gestionados por el Departamento de Prácticas y Coordinación, cuyos profesionales se encargan de gestionar la asignación, seguimiento y evaluación de las prácticas de cada ciclo para los estudiantes. En la actualidad, contamos con más de 400 convenios firmados con estas empresas:

¿En qué consisten las prácticas en empresas, FCT?

Antes de irte… ¿Te gustaría ser una empresa colaboradora?

¿Cómo son las prácticas profesionales en empresas?

Todos los currículos de los ciclos formativos y de los cursos de especialización incluyen siempre un módulo profesional de formación en centros de trabajo, cuya superación es requisito imprescindible para obtener el título.

El módulo profesional de Formación en centros de Trabajo (FCT) tiene carácter formativo, no laboral. Por lo tanto, no conlleva relación contractual entre el alumno y la empresa. El estudiante no ocupará un puesto de trabajo, la actividad del alumno debe ajustarse al programa formativo establecido por el tutor de FCT con la empresa colaboradora.

De esta forma, se evitarán tareas repetitivas o fuera del perfil de cualificación asociado al Ciclo Formativo correspondiente.