Taller Toma de Constantes Vitales para TCAE
Curso Online Toma de Constantes Vitales
Taller Toma de Constantes Vitales para TCAE
¿Qué son las constantes vitales?
Las constante vitales o signos vitales son aquellos indicadores que reflejan funciones esenciales del cuerpo y además nos informan sobre el estado de salud de un paciente. curso online toma de constantes vitales
¿Cuáles son las constantes vitales?
Temperatura |
Frecuencia Cardíaca |
Frecuencia Respiratoria |
Tensión Arterial |
Presión Arterial |

TCAE – Todo lo que necesitas saber
¿Qué me enseña un Ciclo de TCAE?
Temperatura Corporal curso online toma de constantes vitales
A pesar de que la temperatura corporal normal no debe cambiar considerablemente según la edad, en la medida que se envejece, podría ser más difícil para el cuerpo controlar la temperatura. Si disminuye la cantidad de grasa es más difícil mantener el calor corporal, en este caso, posiblemente Ud. requiera de más capas de ropa para sentirse caliente.
Además, con el envejecimiento se disminuye también la capacidad para transpirar, esto significa que es el cuerpo podría tener dificultad para notar cuando se está sobrecalentando y estar en riesgo de una insolación.
La fiebre es un síntoma importante y a veces el único que se puede presentar en varios días de enfermedad, especialmente en personas mayores. Es de vital importancia consultar a su médico si la fiebre no se pueda explicar por una enfermedad conocida.
Adicionalmente, la fiebre puede también ser un signo de infección y esto podría evitar que el cuerpo sea capaz de producir una temperatura más alta, especialmente en personas mayores. Por este motivo, es importante siempre verificar todos los signos vitales, al igual que cualquier síntoma o signo de infección.
Frecuencia Cardíaca y Respiratoria
Con el envejecimiento, la frecuencia del pulso podría ser más o menos la misma, sin embargo, puede notar que, al hacer ejercicio, aumente o disminuya un poco más lento, esto significa que la frecuencia cardíaca es más bajo ahora que cuando Ud. era más joven.
A pesar que la frecuencia respiratoria no debería cambiar con la edad, la función pulmonar puede disminuir un poco a medida que envejece.
Presión Arterial
A medida que se envejece, aumenta también el riesgo de desarrollar presión arterial alta (hipertensión) entre otros problemas comunes relacionados con el corazón como:
Pulso muy lento o pulso muy rápido. |
Problemas con el ritmo cardíaco como la fibrilación auricular. |
Además, también es posible que al incorporarse demasiado rápido, una persona mayor pueda marearse debido a la caída repentina de la presión arterial, a esto se le denomina hipotensión ortostática.
Efectos de los Medicamentos sobre los Signos Vitales
Es posible que algunos medicamentos utilizados en el tratamiento de problemas en la salud de personas mayores afecten sus signos vitales, como en el caso de la digoxina, utilizado para tratar la insuficiencia cardíaca o los medicamentos conocidos con el nombre de betabloqueadores, que pueden provocar disminución del pulso.
Adicionalmente, también puede experimentar otros cambios a medida que usted envejezca en:
Órganos, tejidos y células |
El corazón y en los vasos sanguíneos |
Los pulmones |
Valores normales de las constantes vitales curso online toma de constantes vitales
Estos son los valores normales para un adulto sano promedio mientras está en reposo:
Presión arterial: 90/60 mm Hg hasta 120/80 mm Hg |
Pulso: 60 a 100 latidos por minuto |
Respiración: 12 a 18 respiraciones por minuto |
Temperatura: 97.8°F a 99.1°F (36.5°C a 37.3°C); promedio de 98.6°F (37ºC) |
Efectos de los Medicamentos sobre los Signos Vitales
Te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube donde podrás encontrar números talleres prácticos relacionados con el FP Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias y FP Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
